NI UNA MENOS

Florencia Kirchner sobre #NiUnaMenos: "Es una marcha de lucha"

La hija de la ex Presidenta publicó un texto en Facebook donde analiza las razones de la segunda edición del #NiUnaMenos, el rol de los medios y de la sociedad.

La ex presidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, publicó en su cuenta de Facebook una reflexión escrita por su hija, Florencia Kirchner, en alusión al #NiUnaMenos. La ex mandataria señala en una breve introducción, que ella le pidió a su hija que escribiera este texto porque "pensamos diferente en muchas cosas, pero reconozco en ella otras miradas. Otras vivencias. Y también otras ideas. Ni mejores ni peores que las mías. Simplemente distintas, pero que sin embargo se encuentran en el exacto punto de la libertad. La libertad para seguir viviendo y seguir luchando".

En el texto, la hija de la ex presidenta - y madre de una bebé de 9 meses - reflexiona sobre la marcha de este viernes, la segunda edición del #NiUnaMenos. Allí Florencia Kirchner menciona el rol de los medios de colmunicación, "los ojos del periodismo sangrando por el horror del acontecimiento. El mismo horror que se olvidan cuando el mismo canal te sugiere cómo vestirte, de qué manera le gustan más las mujeres a los hombres o cuál es el tip para estar flaquísima y poder mostrar todo en verano. Pero cuando muestres todo esa noche de verano, y cuando actúes de la manera que más le guste a un hombre, asegurate que no sea el mismo día que te vayan a violar, claro".

"La marcha de hoy (por el viernes) no es una marcha de victimización. Es una marcha de lucha".

 

En esta línea, y un extenso texto, Florencia analiza que "La violencia hacia las mujeres no es producto de un género musical, no es producto de un oficio, menos que menos es producto de la ropa que llevaba puesta la chica. Nos violan y nos matan por que la  sociedad patriarcal tiene de hijos a los medios hegemónicos que, respondiendo a sus intereses, convierten nuestros cuerpos en un bien social. Las revistas nos dicen cómo vestir. Cómo lucir. Cómo ser buenas madres. Se nos dan tips a diestra y siniestra".

Luego va más a fondo con el tratamiento que los medios hacen de los casos de femicidio al sostener que "son los mismos medios de comunicación que ponen en duda a las víctimas. Que cuando la chica es violada te empiezan a tirar data de su vida privada para ponerla en el rol de mujer preocupante y así justificar su violación" y que, además, tratan "el cuerpo de la mujer de manera sexista pero la condenan si ella, bajo una decisión propia, lo utiliza para su propio placer".

"Mi mamá, quemada en la hoguera, tapa de una de las revistas más sexistas y a su vez maś vendidas de la Argentina, identificándola con el mito de las Brujas".



Párrafo aparte también recibió Milagro Sala. Este viernes el reclamo por su libertad se sumó también a la marcha del #NiUnaMenos. "Milagro Sala, entre muchísimas cosas, puso una pileta para que esos niños jueguen, también les dio placer. Hoy esta presa por este Gobierno, y es mujer", sostuvo Florencia.

Además, en su análisis, la hija de CFK menciona la situación vivida en Brasil, "un golpe de Estado celebrado por el Gobierno Nacional Argentino. Dilma, una mujer fuera de casa, fue tratada de tener problemas mentales por diversos medios de comunicación".

Luego, se trasladó a la situación de nuestro país y buena iniciativa que promueve la Ley de educación sexual promovida por el Gobierno anterior pero con una crítica: no es obligatoria, sino optativa.

El texto cierra con la experiencia de su mamá, la ex Presidenta, y una de las tantas tapas que la refista Noticias le dedicó en sus dos mandatos. Florencia dice "mi mamá, quemada en la hoguera, tapa de una de las revistas más sexistas y a su vez maś vendidas de la Argentina, identificándola con el mito de las Brujas", una situación que se reiteró en Clarín con la periodista Silvia Martínez Cassina.

Florencia Kirchner cierra el escrito publicado en la cuenta de Facebook de su madre diciendo que "la marcha de hoy (por el viernes) no es una marcha de victimización. Es una marcha de lucha. Lucha para reconocer que, mientras vivamos en este sistema patriarcal, habrá géneros que continuarán viviendo en mayor desigualdad de condiciones que otros".

COMENTARIOS