- Política
- 08.05.2016
FINES MEDICINALES
La Ciudad tuvo su Marcha Mundial de la Marihuana
Este año el protagonismo del uso medicinal del cannabis y la presencia de niños y adolescentes con epilepsia distinguió la convocatoria.

La Marcha se realizó en simultáneo en distintos países y ciudades argentinas. Madres que buscan la asistencia para sus hijos con epilepsia refractaria se organizaron en Cannabis Medicinal Argentina (Cameda) y en Mamá Cultiva y fueron, junto a sus familiares, las que portaron la bandera insignia de la movilización: "No más presos por cultivar: regulación del cannabis ya".
"Pasamos de caminar los hospitales a caminar el Congreso y ahora la calle reclamando el cultivo colectivo del cannabis con fines medicinales. Nuestros hijos no pueden esperar", dijo Valeria Salech, una de las fundadoras de Mamá Cultiva Argentina, sede local de la organización no gubernamental nacida en Chile.
La mujer sostuvo que "las diputadas Diana Conti, Carolina Gaillard y Araceli Ferreyra nos recibieron en el Congreso y nos ayudan a difundir nuestra lucha. También estamos interactuando con un comité del área de Salud de la provincia de Buenos Aires". Las banderas de centros cannábicos, de cultivadores de la planta, de la revista especializada THC y de partidos de izquierda completaron la caminata, donde todas las edades se manifestaron.
Luego de una hora y media, la Marcha llegó al Congreso, donde estaba la diputada Diana Conti, del FpV, que presentó en marzo un proyecto para que se despenalice el consumo terapéutico de la marihuana, y sus colegas del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño y Myriam Bregman, que también elevaron una propuesta parlamentaria.
En el escenario, los dirigentes sociales resaltaron que "las miles de personas que nos estamos manifestando no somos unos 'fumones', somos personas que hablamos de calidad de vida".
Tomaron la palabra desde el escenario Gonzalo Bramajo de la Agrupación de Agricultores Cannábicos de Argentina; Horacio Rodriguez de Acción Cannabica; Lausa Alasi -mamá de Josefina de tres años, la primera en conseguir autorización oficial para importar aceite medicinal realizado en base a la planta-; y Ana García Nicora de Cameda, Facundo Rivadeneira de la Agrupación Cogollos del Oeste, y Salech de Mamá Cultiva.
La Marcha Mundial de la Marihuana es una iniciativa que se realiza desde 1999 de forma simultánea y autónoma, el primer sábado de mayo de cada año, en ciudades de todo el mundo. En Buenos Aires se realizó por primera vez en 2010. Este año, el protagonismo del uso medicinal del cannabis y la presencia de niños y adolescentes con epilepsia distinguió la convocatoria.
- SECCIÓN
- Política
RELACIONADAS
Política - 04.12.2015
Se realizó la marcha por la despenalización de la marihuana-
Sociedad - 30.09.2015
Un informe reveló que los adolescentes fuman casi tanta marihuana como tabaco -
Archivo - 08.04.2014
Venden caja para cultivar marihuana en el balcón
COMENTARIOS