- Política
- 16.12.2015
LEY DE MEDIOS
El FPV convoca a una marcha para defender la Ley de Medios
El bloque de Diputados del FpV convoca a una marcha al Congreso para hoy a las 17 contra los decretos presidenciales que designaron a los ministros de la Corte Suprema y pusieron al Afsca a depender del ministerio de Comunicaciones.

De este modo, a una semana de la asunción del presidente Mauricio Macri, el bloque del FPV-PJ se suma a las organizaciones políticas, sindicales y sociales y grupos de autoconvocados kirchneristas que habían convocado para hoy a una concentración frente al Congreso de la Nación bajo la consigna "Para fortalecer la democracia necesitamos pluralidad de voces".
Entre las organizaciones convocantes están el Movimiento Evita, La Cámpora y Nuevo Encuentro y Miles, integrantes del frente Unidos y Organizados, así como la CTA de los Trabajadores, que encabeza el docente Hugo Yasky.
El presidente del bloque, Héctor Recalde, realizó el anuncio en una conferencia de prensa brindada tras la primera reunión de esa bancada que contó con la asistencia de unos 80 legisladores, en la cual alertó sobre que "se avanza en un ajuste y devaluación".
Recalde estuvo acompañado por el vicepresidente primero de la cámara, el ex gobernador José Luis Gioja, el vicepresidente del bloque, Luis Basterra, y la ex ministro de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez. Además también estuvieron presentes también los ex ministros Julio de Vido, Axel Kicillof, la secretaria parlamentaria del bloque María Teresa García, los bonaerenses Juliana Di Tullio y Diana Conti, y el porteño Juan Cabandié, entre otros..
Recalde aseguró que "no quieren poner palos en la rueda", pero que "no" permitirán "que se viole la Constitución Nacional" como "sucede con la designación de los ministros de la Corte" ni que "modifiquen leyes a través de DNU como en el caso de la ley de Medios".
"Mañana haremos una convocatoria a las 17 en el Congreso para defender los valores de la República porque quien gana con el voto popular tiene que respetar los preceptos democráticos", Recalde.
Recalde agregó que desde la bancada del FPV-PJ convocarán al resto de los bloques para que se sumen a esta protesta "en defensa de la Constitución", aunque ya el radicalismo respaldó la política del gobierno nacional en la reunión que mantuvo su cúpula en Casa de Gobierno con el presidente Mauricio Macri.
Ante una consulta, Recalde dijo que analizaban la posibilidad de autoconvocarse para realizar sesiones extraordinarias, cuya citación es un resorte del Poder Ejecutivo Nacional.
El jefe del bloque también anunció que en las próximas horas redactarán un documento en conjunto con la bancada del FPV del Senado sobre las medidas adoptadas por Macri por decreto y por DNU".
Recalde también señaló que analizan presentar "demandas penales, civiles, patrimoniales" contra Macri y los propios designados jueces que asumirán sus cargos, Carlos Rozenkratz y Horacio Rosatti, por aceptar este procedimiento. En ese marco, Gioja señaló que “con un solo decreto se nombró el 40% del máximo tribunal”.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS