• 01.12.2015

Elecciones en Boca

Nueva denuncia por irregularidades en el Padrón de Boca

La Inspección General de Justicia recibió una nueva denuncia sobre irregularidades en el Padrón de Boca. Más de 100 socios fallecidos, 1500 con más de 90 años de edad y más de 13 mil socios incorporados durante la gestión Angelici de forma irregular.

En la cuenta regresiva de cara a las elecciones a realizarse este domingo, desde la oposición a la gestión de Daniel Angelici presentaron nuevas denuncias de irregularidades en el Padrón del Club Atlético Boca Juniors ante la Inspección General de Justicia.

Con la firma de su apoderado, la Agrupación Boquense presentó esta mañana la denuncia por irregularidades ante la Inspección General de Justicia. En el detalle, la presentación sostiene que 31.768 socios se incorporaron irregularmente durante la gestión de Angelici (2011 - 2015). De estos, 13.486 se encuentran en condiciones de sufragar el próximo domingo.

Además, el análisis pone el acento en:
- 276 tendrían más de 100 años (teniendo en cuenta la fecha de nacimiento que figura en el Padrón)
- 1.449 entre 90 y 99 años de edad.
- 883 no presentan fecha de nacimiento ni de ingreso de socios.
- 106 de los socios incluidos en el Padrón están fallecidos y siguen apareciendo como en condiciones de votar.
- 2.736 socios que no existen en el registro electoral de la Nación, haciendo imposible corroborar su existencia.
- 3.751 socios sin datos fundamentales como DNI, teléfono o correo electrónico por lo que no se puede corroborar si existen siquiera en el Padrón de elecciones nacionales.

Esta presentación ante la IGJ se realiza tras la reunión de Junta Electoral que se llevó a cabo el viernes en el Club. Allí, los representantes de las listas de la oposición hicieron sus observaciones ante los representantes del oficialismo, ante la observación de inspectores de la IGJ. Al no recibir respuestas desde la Comisión del Club, Agrupación Boquense decidió presentar las observaciones ante la Inspección General de Justicia para "aportar a la transparencia de la elección", según aseguraron.


COMENTARIOS