ACTO

"Entramos a la Casa de Gobierno sin industrias y salimos con un país con industria en marcha"

Así lo aseguró la Presidenta de la Nación al encabezar un acto en el Hospital Posadas.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó hoy que cuando el kirchnerismo llegó al gobierno el país "no tenía industrias" y actualmente hay un "proceso de reindustrialización como nunca visto". "Entramos a la Casa de Gobierno sin industrias y salimos con un país con industrias en marcha, dándole trabajo a millones y millones de argentinos, con un proceso de reindustrialización como nunca visto", dijo Cristina al encabezar un acto en el Hospital Posadas.

La mandataria afirmó hoy que "un país no es una empresa", y señaló que a diferencia de una empresa, el balance de una nación "se cierra con cuántos argentinos están adentro y cuántos están afuera". "Un país no es una empresa, un país es una Nación, conformada por hombres y mujeres con diversidad, y no con un criterio economicista", dijo Cristina.

Agregó que "el balance de una empresa se mide en función de la pérdida o la ganancia", mientras que el balance de un país se cierra con "cuántos argentinos están adentro y cuántos están afuera", y remató: "Por eso, no es lo mismo un país que una empresa".

Además, la Presidenta firmó hoy convenios de desendeudamiento con 17 provincias durante un acto que encabezó en el partido bonaerense de Morón. La Jefa de Estado firmó convenios por 9.466 millones de pesos para la ampliación del período de gracia hasta el 31 de diciembre de 2016, para el capital e interés de la deuda que mantienen 17 provincias con el Estado nacional, según se informó oficialmente.

Esta ampliación será por el período de un año, es decir, que regirá hasta el 31 de diciembre de 2016, y la Presidenta estuvo acompañada por el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Salud, Daniel Gollan; de Cultura, Teresa Parodi; y de Planificación, Julio De Vido.

Firmaron el acuerdo con el Estado nacional los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli; de Catamarca, Lucia Corpacci; de Chaco, Jorge Capitanich; del Chubut, Martín Buzzi; de Entre Ríos, Sergio Urribarri; de Jujuy, Eduardo Fellner; y de Mendoza, Francisco Perez.

Firmaron también el acuerdo los gobernadores de Misiones, Maurice Closs; de Neuquén, Jorge Sapag; de San Juan, José Luis Gioja; de Río Negro, Alberto Weretilneck y de Tucumán, Juan Manzur. Refrendaron el convenio a su vez los vicegobernadores de La Rioja, Sergio Casas; de Salta, Andrés Zottos; de Tierra del Fuego, Carlos Basanetti, y el ministro de Economía de Santa Cruz, Edgardo Balestre.


COMENTARIOS