- Archivo
- 22.04.2014
El legislador Gustavo Vera toma distancia de UNEN y no participará del lanzamiento de la alianza electoral
Anunció que no estará presente en el lanzamiento del Frente Amplio UNEN (FAU) y reconoció que se encuentra en "un compás de espera", en cuanto al futuro de su participación en esa fuerza.
"Se pretendía que suscribamos un documento que desfigura lo que planteaba UNEN durante la última campaña electoral", planteó Vera y dijo que La Alameda "fue marginada" de las decisiones de la fuerza en el ámbito de la Capital y a nivel nacional.
En ese marco, Vera señaló que UNEN "se está alejando de sus postulados iniciales, en los que se presentó como una patriada contra la mafia y la corrupción, y ahora se muestra como una especie de gran frente antiperonista, asociando toda la mafia y la corrupción a los peronistas, como si ellos mearan agua bendita".
"La postura del partido era trazar una línea entre la mafia y la antimafia, que es una línea transversal; no entre peronismo o antiperonismo. Si está pensado así, no estamos de acuerdo", añadió.
El legislador porteño se distanció asimismo de la posibilidad de que UNEN haga acuerdos con el PRO en la ciudad de Buenos Aires. "Es algo con lo que estamos en contra, no por razones ideológicas, sino por la práctica cotidiana del Gobierno de la Ciudad, basada en la especulación inmobiliaria, en los sectores concentrados, en la no inclusión social y la no urbanización de las villas", afirmó, y se refirió también a la cantidad de talleres clandestinos y prostíbulos que hay en la ciudad.
En cuanto al Frente Amplio Progresista, Vera dijo que está esperando "un balance del poder político" y que "los dirigentes de Santa Fe den explicaciones sobre lo que está pasando con el narcotráfico".
"Se pretendía que suscribamos un documento que desfigura lo que planteaba UNEN durante la última campaña electoral", planteó Vera y dijo que La Alameda "fue marginada" de las decisiones de la fuerza en el ámbito de la Capital y a nivel nacional.
En ese marco, Vera señaló que UNEN "se está alejando de sus postulados iniciales, en los que se presentó como una patriada contra la mafia y la corrupción, y ahora se muestra como una especie de gran frente antiperonista, asociando toda la mafia y la corrupción a los peronistas, como si ellos mearan agua bendita".
"La postura del partido era trazar una línea entre la mafia y la antimafia, que es una línea transversal; no entre peronismo o antiperonismo. Si está pensado así, no estamos de acuerdo", añadió.
El legislador porteño se distanció asimismo de la posibilidad de que UNEN haga acuerdos con el PRO en la ciudad de Buenos Aires. "Es algo con lo que estamos en contra, no por razones ideológicas, sino por la práctica cotidiana del Gobierno de la Ciudad, basada en la especulación inmobiliaria, en los sectores concentrados, en la no inclusión social y la no urbanización de las villas", afirmó, y se refirió también a la cantidad de talleres clandestinos y prostíbulos que hay en la ciudad.
En cuanto al Frente Amplio Progresista, Vera dijo que está esperando "un balance del poder político" y que "los dirigentes de Santa Fe den explicaciones sobre lo que está pasando con el narcotráfico".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS